top of page
Image by Ben White

Un Minuto con la Palabra

La Palabra Pura: ¿Añades o Respetas la Voz de Dios?

Actualizado: 17 feb


Blog: Titulado La Palabra Pura: ¿Añades o Respetas la Voz de Dios?|Iglesia Luz y Verdad|Hombre joven con expresión pensativa, tocando su barbilla y mirando hacia un lado. Persona reflexionando, dudando o considerando una decisión. Concepto de análisis, pensamiento crítico y toma de decisiones. Fotografía de primer plano con fondo neutro.


Devocionales para la semana del lunes 10 viernes 14 de febrero del año 2025

 

Lunes 10 de febrero del año 2025

 

¿Quién subió al cielo, y descendió? ¿Quién encerró los vientos en sus puños? ¿Quién ató las aguas en un paño? ¿Quién afirmó todos los términos de la tierra? ¿Cuál es su nombre, y el nombre de su hijo, si sabes? Proverbios 30:4

 

Bendecimos a nuestro Dios por esta semana que nos permite empezar con gozo y confianza en Él.

 

Leamos este verso detenidamente en las diferentes versiones: Nueva Traducción Viviente dice “¿Quién sino Dios sube a los cielos y desciende de ellos? ¿Quién retiene el viento en sus puños? ¿Quién envuelve los océanos en su manto?  ¿Quién ha creado el mundo entero? ¿Cuál es su nombre? ¿Y el nombre de su hijo? ¡Dime, si los sabes!”  Traducción en Lenguaje Actual dice “Al cielo nadie ha subido; del cielo nadie ha bajado. No hay nadie que pueda retener el viento en un puño, ni envolver el mar en un manto. Nadie sabe quién puso los límites de la tierra; ¡nadie lo conoce, ni sabe quién es su hijo!”

 

El verso que nos toca meditar hoy es muy interesante, la versión Reina Valera presenta cinco preguntas que aparentemente no tienen respuesta. Pero nosotros sabemos que la misma Palabra puede dar respuestas a esas preguntas. Este verso nos recuerda cuando Dios confronta a Job, a quien le hace una gran cantidad de preguntas, a las cuales Job no sabe qué responder.

 

Por ejemplo, Job 38:4 dice ¿Dónde estabas tú cuando yo formaba la tierra? házmelo saber si tienes inteligencia. El Creador del universo está hablando con Job.

 

En Juan 3:12-13, Jesucristo está hablando con Nicodemo, quien era fariseo y principal entre los judíos, mencionó: “Si os he dicho cosas terrenales y no creéis, ¿Cómo creeréis si os dijere las celestiales? Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del hombre que está en el cielo.”

 

En Hebreos 1:1-3, vemos que estos versos dejan claro que Dios es el Creador de todo y que Jesucristo es el que sustenta el universo. Como lo dijimos al principio, la misma Palabra tiene respuesta a todas estas preguntas que aparentemente no lo tienen. La razón es que muchas personas aún no conocen al Creador del universo.

 

Aplicación: Confiemos en la Palabra de Dios, porque en ella encontramos la verdad.

 

Oración: Padre, gracias porque tu Palabra es la verdad, amén.

 

 

 

Martes 11 de febrero del año 2025

 

Toda palabra de Dios es limpia; Él es escudo a los que en él esperan. Proverbios 30:5

 

Que cada día estemos motivados en leer y meditar en la Palabra de Verdad, la Biblia.

 

Leamos juntos lo que dice este verso en las diferentes versiones: Nueva Traducción Viviente dice “Toda palabra de Dios demuestra ser verdadera. Él es un escudo para todos los que buscan su protección. Traducción en Lenguaje Actual dice” Traducción en Lenguaje Actual dice “Toda palabra de Dios ha pasado la prueba de fuego. Dios protege como escudo a los que buscan su protección.”

 

En cada una de las versiones inician con la frase “Toda Palabra de Dios” y a continuación describe lo que es: limpia, verdadera, y la Traducción en Lenguaje Actual dice “Que ha pasado la prueba de fuego.”

 

Así como el escritor presenta esta afirmación, cada uno de nosotros debemos tener la certeza y convicción que, en la Biblia, los 66 Libros son Palabra de Dios y que son palabras verdaderas.

 

Podemos recordar el principio de “Solo Escritura” que nos habla de la autoridad inherente en la Palabra que no depende del aval de ningún hombre o iglesia; que reconoce a Dios como su mismo autor y por lo tanto debe ser creída y obedecida. Siendo por ende la única forma de fe y práctica para el creyente.

 

Este principio de “Solo Escritura” fue establecido en la Reforma Protestante, en el año 1517, representado por Martín Lutero. Es una responsabilidad que tenemos delante de Dios de creer y obedecer lo que dice la Palabra.

 

Aplicación: Como hijos de Dios debemos estar agradecidos, porque nos ha revelado su voluntad en Su Palabra.

 

Oración: Padre, gracias por darnos a conocer tu Palabra, amén.

 

 

 

Miércoles 12 de febrero del año 2025

 

No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso. Proverbios 30:6

 

Esforcémonos por leer la Palabra todos los días y pidámosle a nuestro Dios que su lectura sea de bendición y edificación para nuestras vidas.

 

Leamos este verso con atención en cada una de las diferentes versiones: Nueva Traducción Viviente dice “No agregues nada a sus palabras, o podría reprenderte y ponerte al descubierto como un mentiroso.”  Traducción en Lenguaje Actual dice “No añadas a sus palabras ninguna idea tuya, porque puede reprenderte y mostrar que eres un mentiroso.”

 

Cada una de las versiones, nos presenta algo que no debemos hacer con la Palabra de Dios. Las versiones dicen: no añadas, no agregues nada, no añadas ninguna idea tuya, porque la consecuencia es seria. Podríamos ser reprendidos y caer en el papel de un mentiroso.

 

Cuando leía este verso recordaba lo que dice Romanos 3:4 “De ninguna manera, antes bien sea Dios veraz y todo hombre mentiroso.”

 

En Apocalipsis 22:18-19, aparece una seria advertencia contra aquella persona que “añadiere o quitare” de las palabras de este Libro. El verso dice “Dios quitará su parte del Libro de la Vida.” En Juan 20:30-31, se nos presenta el propósito de lo que está escrito: “Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios y para que creyendo tengáis vida en su Nombre.”

 

Aplicación: Como hijos de Dios, tenemos la responsabilidad de enseñar la Palabra sin agregar ni quitar lo que ella dice.

 

Oración: Padre, ayúdanos a leer, meditar, y aún enseñar tu Palabra, respetando lo que ella dice, amén.

 

 

 

Jueves 13 de febrero del año 2025

 

Dos cosas te he demandado; no me las niegues antes que muera: vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; no me des pobreza ni riquezas; mantenme del pan necesario; Proverbios 30:7-8

Como hijos de Dios tenemos la bendición de hablar con Él en todo tiempo y en todo lugar.

 

Leamos estos versos en las diferentes versiones: Nueva Traducción Viviente dice “Oh Dios, te ruego dos favores; concédemelos antes de que muera. Primero, ayúdame a no mentir jamás. Segundo, ¡no me des pobreza ni riqueza!” Traducción en Lenguaje Actual dice “Dios mío, antes de mi muerte concédeme solo dos cosas; ¡no me las niegues! Mantenme alejado de la mentira, y no me hagas pobre ni rico; ¡aléjame de toda falsedad y dame solo el pan de cada día!”

 

Lo primero que mencionaremos es que, al igual que el escritor, como hijos de Dios llegamos ante Él con toda confianza y expresarle nuestras necesidades, sabiendo que Él responderá a cada una de ellas.

 

En ese verso el escritor es específico y le pide a Dios que le conceda estos deseos antes de morir. La primera petición dice: “que aleje de él la vanidad y toda palabra mentirosa.” Su preocupación es vivir una vida que no refleje lo que es: un hijo de Dios y estar viviendo una falsedad.

 

La segunda petición es “Que lo mantenga con lo necesario de cada día, que no sea ni pobre ni rico.” En Filipenses 4:19 tenemos una maravillosa promesa. El verso dice “Mi Dios pues suplirá todo os falta conforme a Sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.”

 

Aplicación: Vivamos confiados en la provisión de Dios para cada día.

 

Oración: Padre, gracias porque tienes cuidado de nosotros siempre, amén.

 

 

 

Viernes 14 de febrero del año 2025

 

No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová? o que, siendo pobre, hurte, y blasfeme el nombre de mi Dios. Proverbios 30:9

 

Como hijos de Dios, siempre debemos estar agradecidos, por Su provisión para nuestras vidas.

 

Leamos este verso en las diferentes versiones: Nueva Traducción Viviente dice “No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová? O que, siendo pobre, hurte, y blasfeme el nombre de mi Dios.” Traducción en Lenguaje Actual dice “Porque si llego a ser rico tal vez me olvide de ti y hasta me atreva a decir que no te conozco. Y si vivo en la pobreza, puedo llegar a robar y así ponerte en vergüenza.”

 

Este verso tiene relación con los versos de ayer, cuando el escritor le presenta la petición a Dios de que no le dé pobreza ni riqueza, sino que lo mantenga con el pan necesario.

 

Este verso nos presenta el peligro que encontramos en el mal manejo de la riqueza y de la pobreza. Ya que nos advierte que una persona con abundancia corre el riesgo de olvidarse de Dios, y pensar que por sus propios medios y capacidad ha obtenido su riqueza.

 

Por el otro lado, que una persona en pobreza y necesidad sea seducida por el pecado, robe y con ello ofenda el Nombre de Dios. El apóstol Pablo nos dice en Filipenses 4:11-13 “No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”

 

Aplicación: Que vivamos sabiamente en todas circunstancias.

 

Oración: Padre, gracias porque tú siempre nos ayudas en todo momento y circunstancia, amén.


Comments


bottom of page